Raif Badawi

Raif Badawi

Raif Badawi en el 2012
Información personal
Nombre en árabe رائف بدوي Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de enero de 1984 (40 años)
Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Nacionalidad Saudí
Religión Ninguna: Ateísmo[1]
Lengua materna Árabe
Familia
Cónyuge Ensaf Haidar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Bloguero, activista por los derechos humanos y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Blog Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.raifbadawi.org Ver y modificar los datos en Wikidata

Raif Badawi, en árabe: رائف بدوي‎, también conocido como Raef Badawi,[2]​ nacido el 13 de enero de 1984,[3]​ es un bloguero y defensor de los derechos humanos de Arabia Saudita y creador del sitio de internet Free Saudi Liberals (Liberales Saudíes Emancipados).

Badawi fue detenido en 2012 por la imputación de haber «insultado al Islam por medios electrónicos» y luego enfrentó varias acusaciones más, incluyendo apostasía. En 2013 se le condenó por varias imputaciones y recibió una pena de siete años de cárcel y 600 latigazos. En 2014 se aumentó su condena a 10 años, 1000 latigazos y una multa. Los latigazos se iban a efectuar durante un período de 20 semanas. Se administraron los 50 primeros latigazos el 9 de enero de 2015.[4]​ Su esposa Ensaf Haidar dijo, después de oír de los restallidos: «Lo que sentí es algo que no puedo describir. Fue una mezcla indescriptible de tristeza y dolor... Fue dolorosamente horrible imaginar lo que sufrió Raif.»[5]​ También comentó: «Aprecio toda la atención que el caso de Raif ha conseguido. Ojalá que todos los gobiernos del mundo intensifiquen sus esfuerzos para presionar a las autoridades a acabar con lo que intentan hacer con mi esposo. Creo que pueden lograrlo si hablan directamente con el gobierno saudí.»[6]​ Fueron pospuestos más latigazos[7]​ porque las heridas del primer castigo no habían sanado y su estado de salud estaba deteriorado.[8]​ Raif es diabético y de complexión muy delgada.[9]​ Iba a recibir el mismo castigo de 50 latigazos cada viernes durante 18 semanas hasta que se cumpliera la sentencia.[7]

Badawi fue puesto en libertad en marzo de 2022, al cumplirse los diez años de cárcel a que fue sentenciado. Sin embargo, no puede reunirse con su familia —refugiada en Canadá— ya que pesa sobre él una prohibición de salir de Arabia Saudita durante otros diez años. Tras su salida de prisión se estableció temporalmente en la ciudad portuaria de Yeda.[10]

  1. elmundo.es. «Raif y otros cinco perseguidos por ser ateos del Islam». 
  2. PEN International/IFEX (11 de enero de 2013). «Prominent Saudi writer’s safety at risk after arrest». The Arabic Network for Human Rights Information. Consultado el 20 de enero de 2013. 
  3. «Saudi Arabia: Website Editor Facing Death Penalty». Human Rights Watch. 22 de diciembre de 2012. 
  4. «Saudi blogger receives first 50 lashes of sentence for 'insulting Islam'». Guardian. Associated Press in Dubai. 10 de enero de 2015. Consultado el 11 de enero de 2014. 
  5. «Pressure grows on Saudi Arabia over blogger facing second flogging». The Guardian. 15 de enero de 2015. 
  6. McVeigh, Tracy; Mahmood, Mona (17 de enero de 2015). «Saudi blogger’s wife says global pressure could force his release». The Guardian. 
  7. a b Black, Ian (23 de enero de 2015). «Planned flogging of Saudi blogger Raif Badawi postponed again». The Guardian. 
  8. «Close friend of Raif Badawi says he's 'not in a good condition'». BBC Radio 5. 18 de enero de 2015. 
  9. Paquin, Mali Ilse (21 de enero de 2015). «Saudi blogger’s wife: I feel destroyed but I will not sit in a corner and cry». The Guardian. 
  10. Nora T. Lamontagne (30 de junio de 2022). ««Libre», mais coincé en Arabie saoudite: la nouvelle vie de Raïf Badawi». Le Journal de Montréal (en francés). 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search